8.8 C
Medina del Campo
viernes, diciembre 1, 2023

Accede a la edición impresa de La VOZ

La sima de Covanegra escenario de un simulacro de rescate

-

- Advertisement -

En la sima de Covanegra, ubicada en Cubillos del Rojo, Valle de Valdebezana, Burgos, ha tenido lugar un  ejercicio conjunto de rescate en simas. La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, y el general de División del Cuerpo de la Guardia Civil, jefe de la 12ª Zona, Luis Antonio del Castillo, presenciaron este operativo.

La acción, coordinada entre el Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León y el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM), tiene como objetivo poner a prueba los mecanismos contemplados en el Plan Territorial de Protección Civil en Castilla y León. Este plan establece protocolos de colaboración entre la Guardia Civil y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, especialmente en operativos de búsqueda, socorro y rescate.

El ejercicio busca, además, evaluar los procedimientos específicos de trabajo conjunto del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León y del GREIM en casos de accidentes en cavidades, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias en la Comunidad Autónoma.

Participantes Destacados: La Agencia de Protección Civil y Emergencias desplegó el Grupo de Rescate y Salvamento (GRS) con su helicóptero de rescate H-145 y ocho efectivos, incluyendo enfermeros y rescatadores. Además, cuatro efectivos de la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE) instalaron un Puesto de Mando Avanzado (PMA), una tienda hinchable multiusos y dos carpas ligeras. En el terreno, el Centro Coordinador de Emergencias (CCE) contó con tres coordinadores y cinco técnicos.

El operativo recibió el respaldo del Soporte Vital Básico de Sacyl y del Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias (GRIPDE). Vale la pena mencionar la reciente incorporación al Sistema Autonómico de Protección Civil de Castilla y León: la Unidad de Drones de Protección Civil, que puso a disposición del ejercicio tres vehículos.

Por parte de la Guardia Civil, participaron 19 miembros del GREIM, el Equipo PEGASO con pilotos y dos drones, una patrulla de la Agrupación de Tráfico, patrulla de Seguridad Ciudadana, patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA-PAPRONA), una carpa multiusos de Guardia Civil, un vehículo Oficina Móvil Atención al Ciudadano (OMAC) y, en prealerta en base, el helicóptero del Servicio Aéreo y Equipo de Policía Judicial.

Coordinación y Plan Territorial: Ante la complejidad técnica y la especificidad de la situación, se activó el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL). Esta medida garantizó la coordinación efectiva entre los distintos organismos involucrados en la resolución del incidente, asegurando una respuesta conjunta y eficiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -