17.6 C
Medina del Campo
martes, octubre 3, 2023

Accede a la edición impresa de La VOZ

Programa ‘Rural Care’ de Castilla y León supera expectativas al beneficiar al 25% más de personas previstas

-

- Advertisement -

Redacción.-

El programa piloto ‘Rural Care’ de la Junta de Castilla y León, que ha servido como modelo para la atención en red a ciudadanos en áreas rurales, ha superado de manera significativa las expectativas iniciales al prestar servicio a 183 personas, en lugar de las 150 proyectadas. Este logro representa un aumento del 25% en el número de beneficiarios.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha presentado los resultados de este innovador programa en el Palacio de Congresos ‘Conde Ansúrez’ de Valladolid. Destacó la flexibilidad y accesibilidad de ‘Rural Care’ y su relación coste-resultado superior en comparación con los centros especializados.

El programa ‘Rural Care’ se enmarca dentro del programa ‘A Gusto en Casa’ y busca ofrecer alternativas a la atención en centros residenciales mediante la creación de hogares seguros. Estos hogares permiten a las personas mayores recibir apoyos y servicios personalizados en función de sus necesidades y deseos, lo que les permite vivir de acuerdo con sus proyectos de vida. El enfoque es atender a las personas desde sus propias decisiones con una planificación adecuada.

El programa comenzó en 2020 y concluirá en octubre de este año. Ha sido liderado por la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, en colaboración con la entidad European Social Network, la Diputación de Valladolid, la Universidad de Valladolid y la Fundación Personas, que ha proporcionado los servicios.

Isabel Blanco resaltó la ruralidad del programa y su impacto en la generación de actividad económica, empleo y asentamiento de población, especialmente por la participación activa de mujeres en el programa. De los 50 asistentes personales que colaboraron con la Fundación Personas, 48 fueron mujeres, contribuyendo a la mejora física y psicológica de los usuarios.

La Junta de Castilla y León ha priorizado la combinación de cuidados con nuevas tecnologías, lo que ha llevado a una mayor autonomía, seguridad y calidad de vida para los beneficiarios. Esto se ha logrado no solo a través de ‘Rural Care’, sino también mediante otros proyectos como ‘Wellco’ y ‘Procura’. Además, se ha destacado la expansión de los servicios de Teleasistencia Avanzada en toda la Comunidad.

En la última década, Castilla y León se ha mantenido en la cima de los sistemas de Servicios Sociales de España, a pesar de las desafiantes características demográficas y geográficas de la región. La atención en áreas rurales, como promovida por ‘Rural Care’, ha demostrado ser una solución efectiva, brindando una atención de calidad a todos los municipios y superando las alternativas residenciales en términos de resultados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -