Puertas giratorias
Poco a poco se va expandiendo el odioso, odiado y criticado t?rmino de ?puertas giratorias?, de las que los altos cargos de la Administraci?n se beneficiaron y a?n benefician, para culminar su carrera, ocupando poltronas en Consejos de Administraci?n de Empresas a las que en muchos casos beneficiaron cuando gobernaban y en favor de las cales utilizan los ?contactos? que adquirieron cuando eran gestores de la ?res publica?.
La expansi?n del t?rmino ?puerta giratoria? se va generalizando, aunque la misma se realiza en sentido inverso y por un pu?ado de votos, siendo ahora los beneficiarios, en ciernes, de las mismas gentes del mundo del deporte, del cine o de cualquier otra profesi?n que, por su popularidad, son captados por los partidos pol?ticos para figurar en sus candidaturas.
En el fondo de la cuesti?n se encuentran las ansias de ocupar cuotas de poder de los aparatos de los partidos y ?el af?n del mando?, como dir?a el doctor Mara??n, de quienes emigran de otros mundos con desconocimiento absoluto de la Administraci?n hacia ?sta.
Naturalmente que todo ciudadano tiene derecho a aspirar a ocupar un cargo público; pero, como ?las cosas de palacio van despacio? y as? debe ser, no estar?a de más que quienes tienen tales aspiraciones iniciasen su carrera desde abajo, desde sencillas Concejal?as, como es habitual en otros pa?ses, antes de dar el salto a puestos de mayor envergadura, prepar?ndose, si es que realmente valen, para ello.
Hace unos días era la candidata a la Presidencia de Cantabria por el PP, la atleta Ruth Beitia, quien, por las razones que fuera, am?n de por unas declaraciones desafortunadas, dio la espantada. Y eso que ya ten?a una cierta experiencia parlamentaria. Ahora, se anuncia como precandidato a la Alcaldía de Madrid al excelente seleccionador de baloncesto Pepu Hern?ndez, que llev? a Españaña a ganar el Mundial en 2006, sin trayectoria política alguna, aunque con cualidades de dirigente de equipos humanos en lo que a deporte se refiere.
Pero del deporte a la política hay un largo trecho lleno de espinas, zancadillas e intereses que, sin duda alguna, requiere de un largo aprendizaje. Por ello, y con sumo respeto por el se?or Hern?ndez Fernández y la se?ora Beitia Vila, los partidos pol?ticos deber?an mostrar algo más de cuidado en los procesos de selecci?n de los futuros gestores de las Administraciones, a no ser que s?lo busquen el tir?n electoral de personas conocidas corriendo el peligro de llevar, como hizo Italia, a Cicciolinas o Cicciolinos a la Administraci?n con el resultado final del descr?dito de la clase política y ning?n beneficio para los ciudadanos.
La Voz de Medina y Comarca