27.2 C
Medina del Campo
lunes, junio 17, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

Estopa y su gira ’25 Aniversario’ encabezan Músicos en la Naturaleza 2024

-

- Advertisement -

La decimoséptima edición del festival Músicos en la Naturaleza contará con Estopa como cabeza de cartel. El evento, que se celebrará el próximo 20 de julio en la localidad abulense de Hoyos del Espino, también presentará las actuaciones de Kiko Veneno y Muchachito Bombo Infierno.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presentó hoy el cartel del festival, destacando la relevancia de la música española en este encuentro anual. Los hermanos Muñoz, con su gira ’25 Aniversario’, están colgando el cartel de ‘no hay entradas’ en todos sus conciertos, tanto en Latinoamérica como en España.

El nuevo álbum de Estopa, ‘Estopía’, lanzado el pasado 14 de marzo, ha alcanzado rápidamente el número uno en las listas de ventas, consolidando su éxito con más de cuatro millones de discos vendidos desde su debut en 1999.

Kiko Veneno, icono del rock español, sigue reinventándose tras más de cuatro décadas de carrera. Con 20 discos a su nombre y numerosos reconocimientos, su actuación será una de las más esperadas de la noche. Por su parte, Muchachito Bombo Infierno promete cerrar el festival con su característico estilo lleno de alegría y diversión.

El festival comenzará con la actuación de Kiko Veneno a las 20:30 horas, seguido por Estopa a las 22:00 horas, y cerrará con Muchachito Bombo Infierno a las 00:15 horas. Las puertas se abrirán a las 19:00 horas.

Entradas y Transporte

Las entradas estarán disponibles a partir del 29 de mayo en la web oficial del festival a un precio de 50 euros más gastos de distribución. Además, se habilitarán autobuses lanzadera desde Arenas de San Pedro, Barco de Ávila y diversas capitales de provincia.

Sobre Músicos en la Naturaleza

Desde 2006, Músicos en la Naturaleza ha atraído a leyendas de la música como Bob Dylan, Mark Knopfler, Sting, Deep Purple, y nacionales como Joaquín Sabina, Rosendo y C. Tangana. Con más de 165.000 asistentes en sus 16 ediciones, el festival ha generado un impacto económico de 25 millones de euros en la Sierra de Gredos.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -