25.7 C
Medina del Campo
lunes, junio 17, 2024

Accede a la edición impresa de La VOZ

Al Margen: Cifras y letras

-

- Advertisement -

Hay cifras y letras que a veces asustan.

Por ejemplo, si alguien pensaba que traer a Bisbal al castillo por 50.000 euros era caro, ahora tiene que estar flipando con los 90.000 de Pablo López. Será por el piano.
No sé el retorno económico que pueda traer ese señor, pero va a ser difícil conseguir 10.000 personas tomándose una caña y un pincho por 9 euros cada una. Incluso 5.000 gastándose el doble siguen siendo muchas.

– No es solo eso. También está la publicidad que se consigue para la villa.

Se me ocurren campañas más interesantes por ese precio, pero hoy no toca. Sigamos con los números, por ejemplo, el 80% del presupuesto del ayuntamiento se va en sueldos, según Salcedo. Eso es mucha pasta. O son muchos a cobrar o cobran demasiado. Si además nos dicen que “no hay plantilla suficiente en algunas áreas”, la respuesta se simplifica y te entran unas ganas enormes de fichar por esa empresa, aunque solo sea por hacerles un favor para que puedan atender a todos los servicios que se le pueden pedir a un ayuntamiento.

Otra cifra: más de dos millones de euros para la piscina cubierta. Seguro que hay empresas que te hacen una nueva desde cero por ese dinero.

En fin, dejemos esas cifras que marean y vamos con las letras, las frases que se dicen con cierto tono de inocencia pero tienen repercusiones mayores. Por ejemplo, lo del asunto con Milei. A él se le pueden decir burradas y no pasa nada, pero si él comenta algo sobre la señora del zurdo líder, exigimos disculpas y retiramos embajadores. Curioso sentido de la igualdad, equidad o lo que sea.

Y luego está lo de la regeneración democrática, que estaría muy bien en 1976, cuando salíamos de una dictadura, pero ahora “regeneración democrática que afecte al poder ejecutivo, al legislativo y al judicial” suena más a un intento por controlarlo todo e instaurar una nueva dictadura, pero cambiando al señor del bigotillo por un chavalote mucho más guapo. Dónde va a parar.

Rodrigo V.

6 COMENTARIOS

  1. De acuerdo en algunos puntos , sobre todo en lo que se refiere a la política municipal.
    Sobre las gestión de una población de 20000 habitantes, poco cabe si eres «zurdo o diestro » sólo importa actuar con diligencia en los impuestos de los ciudadanos ,y creo que eso se echa de menos en Medina, o por lo menos es mi perspectiva.
    No sé si el artículo es una editorial o el cabreo de un vecino .

  2. Las actuaciones municipales se resumen en la repercusión inmediata en la calle, en salir en la foto y en el jolgorio momentáneo. Las intervenciones menos vistosas y más necesarias se aplazan de forma indefinida con excusas y mala gestión. Creo que una clase de primaria gobernaría con más criterio y mejores decisiones

    • En la calle, lamentablemente,poco podemos ver. No hay personal. Los que no se han jubilado están a puntito de hacerlo.
      Sin operativo a pie de calle es muy muy difícil que se vea algo de trabajo en la villa

  3. Un verdadero desastre de 14 personas sin hacer nada por el pueblo y cobrando unas verdaderas burradas, como bien dijo Felipe Gónzalez una cosa es gobernar y otra es estar en el gobierno. Todos, todos los 21 y mucho mas los 14 que están en el gobierno solamente se han colocado para cobrar, les importa nada el pueblo, solo sus sueldos, si analizamos uno por uno y vemos su curriculum nos daremos cuenta porque se meten en politica. Vergüenza le debería dar a Salcedo decir que el 80% del presupuesto es para sueldos del personal, como bien dice la editorial cobran mucho y alguno ni aparecen por el trabajo. Eso si, aparentar y colocarse en las puertas de los bares con la copita de vino o cerveza como si la estatua de la libertad fueran se les da de maravilla. Que pena que solamente les importe su fachada. Teneis que dimitir y demostrar que sabeis hacer algo mas que vivir del cuento y de nuestros impuestos.

    • Sus estudios y trabajos están en la página web del Ayto.
      Lo mismo no todo es como lo viste

      • Por supuesto que tendrán su carrera pero no ejercen con ello, viven del cuento y a cuenta de los demás, solo con ver la trayectoria laboral de ellos es suficiente, nunca han cobrado más dinero que en ayto, por eso estan ahí, en la empresa privada no cobrarían antigüedad.

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -