11.3 C
Medina del Campo
domingo, marzo 26, 2023

En primavera hace presencia la procesionaria, peligrosa para los niños y las mascotas

-

- Advertisement -

Redacción.-

Durante los meses de marzo y abril, es común que se produzca una plaga de orugas procesionarias en los parques y zonas donde hay pinos o cedros. Estas orugas, conocidas por sus espinas urticantes, pueden representar un peligro para los humanos y los animales.

Las orugas procesionarias, que se mueven en grandes grupos, son conocidas por sus peligrosas espinas urticantes que pueden causar una reacción alérgica severa en caso de contacto directo o indirecto a través del aire. Estas espinas son especialmente peligrosas para los niños y las mascotas que pueden tocar las orugas sin saber el riesgo.

Para evitar cualquier riesgo, se recomienda no tocar ni acercarse a las orugas procesionarias. Si se encuentra alguna en el suelo, en las ramas o en los troncos de los árboles, se debe alertar a las autoridades locales para que tomen las medidas necesarias para su eliminación.

Tratamiento:
– Echar agua fría en la zona de contacto durante 5-10 minutos.
– No rascarse.
– Puede ponerse cinta adhesiva en la zona de contacto para retirar los pelos clavados. Usar una tira cada vez.
– Lavar la zona con agua y jabón.
– Aplicar un paño con agua fría durante 10-15 minutos cada hora. De usar hielo, envuelto en una bolsa o paño.
– Anestésicos como calamina o amoniaco tópicos y los analgésicos como el paracetamol  (500mg/8h) pueden ayudar a aliviar las molestias. Evitar aspirina.
– Los corticoides y antihistamínicos tópicos no suelen ser de utilidad.
Recomendaciones preventivas para adultos, niños y mascotas:
Tomar precauciones principalmente en invierno y primavera.
Alejarse de pinos con nidos. No tocar los nidos ni recoger piñas de su suelo.
No jugar por el suelo cercano a ellos. No removerlo.
Nunca tocar las orugas. No barrerlas.
Protección en días de viento.
Trabajadores: protección del cuello, manga larga, pantalones largos, botas, guantes, gafas, mascarilla.
Mojar el suelo donde se entierren las orugas, para evitar que los pelos se dispersen con el viento.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Publicidad -
- Advertisment -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -