Redacción.-
Castilla y León notifica hoy 1.907 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número acumulado alcanza los 85.991; de esa cifra, 79.384 tienen diagnóstico mediante pruebas de infección activa (*).
Los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 1.907 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, veintitrés tienen diagnóstico durante el día previo.
Los brotes activos (**) actualmente en el conjunto de la Comunidad son 673 y los casos positivos a ellos vinculados, 5.672.
Se han producido 138 nuevas altas -12.921 en total- y veinticinco fallecimientos en hospitales -2.811 decesos acumulados-, a fecha de hoy.
La situación recogida provincialmente puede consultarse en el archivo adjunto y de forma más amplia y diariamente a través de este enlace al Portal de Transparencia de la Administración autonómica castellana y leonesa
La Junta de Castilla y León apela a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio de la mascarilla en las situaciones legalmente establecidas.
Asimismo se recomienda a la ciudadanía, con carácter general, la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable y que cualquier reunión de carácter familiar o social no supere las seis personas.
La Junta de Castilla y León publica hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad sendos Acuerdos de su presidente por los que se establece, a partir de las 14 h del 30 de octubre de 2020 e, inicialmente, hasta la misma hora del 9 de noviembre, la limitación de la entrada y salida de personas del territorio de la Comunidad y se limitan, con carácter general, las agrupaciones en espacios públicos y privados a un máximo de seis personas, además de reducir los aforos en lugares de culto.