13.7 C
Medina del Campo
domingo, septiembre 24, 2023

Accede a la edición impresa de La VOZ

Fernández Mañueco ofrece al presidente de ATA todo el apoyo de su Gobierno para afrontar esta crisis y trabajar juntos por la recuperaci

-

- Advertisement -

Redacción.-

  • El presidente de la Junta de Castilla y León, el vicepresidente y la consejera de Empleo e Industria reconocen el esfuerzo de los trabajadores autónomos en estos momentos de dificultades y agradecen su compromiso y entrega
  • El Ejecutivo auton?mico se compromete ante Lorenzo Amor a mantener un cauce de di?logo permanente con el colectivo para escuchar sus necesidades y analizar nuevas propuestas de mejora
  • La Consejería de Empleo e Industria tramita ya más de 18.300 solicitudes de ayuda a emprendedores dentro del plan de medidas extraordinarias frente al impacto de la COVID-19

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recibido esta mañana en la sede del Colegio de la Asunci?n al presidente de la Federaci?n Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, a quien ha trasladado todo el apoyo y colaboraci?n de su Gobierno con los trabajadores autónomos, que están sufriendo el impacto de la COVID-19, para afrontar esta crisis y trabajar unidos por la recuperaci?n.

En la reunión han participado tambi?n el vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenaci?n del Territorio y Acci?n Exterior, Francisco Igea; la consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo; el viceconsejero de Empleo y Di?logo Social, David Mart?n; los directores generales de Econom?a Social y Autónomos, Juan Pablo Izquierdo, y de Trabajo y Prevenci?n de Riesgos laborales, José Antonio Bartolom?, y el presidente de ATA en la Comunidad, Domiciano Curiel.

Tanto el jefe del Ejecutivo auton?mico como el vicepresidente y la consejera han agradecido a Lorenzo Amor, en su condici?n de m?ximo representante del colectivo, el trabajo, compromiso y entrega que demuestran a diario los emprendedores por sacar adelante su proyecto y contribuir al desarrollo económico de Castilla y León ?donde autónomos y micropymes constituyen la base del tejido productivo auton?mico? y a la generaci?n de empleo. Un esfuerzo que han querido reconocer especialmente en estos tiempos de dificultades econ?micas derivadas de la emergencia sanitaria.

Asimismo, se han comprometido a mantener abierto un cauce permanente de di?logo para escuchar las necesidades de este colectivo esencial en la econom?a de la Comunidad y analizar todas las propuestas y aportaciones que puedan mejorar sus condiciones.

Repaso a las medidas extraordinarias para trabajadores por cuenta propia

En este sentido, en el transcurso de la reunión se ha hecho repaso de las medidas extraordinarias articuladas por el Ejecutivo auton?mico ante la emergencia de la COVID-19 espec?ficamente dirigidas a los trabajadores por cuenta propia. S?lo dentro de las gestionadas por la Consejería de Empleo e Industria, se han recibido hasta el momento 18.346 solicitudes.

Entre estas l?neas, cabe citar el Programa Reincorp?rate, dotado con cinco millones de euros, a trav?s del que se canaliza una ayuda directa de 250 euros para contribuir a financiar la cuota de cotizaci?n de aquellos autónomos que, tras la crisis, han retomado su actividad. La Junta está tramitando estos incentivos y en disposición de abonar esta subvenci?n a los 15.723 solicitantes, siempre que cumplan los requisitos fijados en la convocatoria.

De igual manera, 2.507 emprendedores que siguen adelante optan a la extensi?n de la tarifa plana por medio de una ayuda directa de 475 euros para aliviar sus costes de cotizaci?n durante seis meses. Tambi?n se están tramitando 2.654 peticiones para el Programa Personal de Integraci?n y Empleo (PIE), 78 de ellas de autónomos, que ofrece un apoyo económico de hasta 470 euros a personas que ya no tienen prestación y servicios de formación y orientaci?n para su reinserci?n laboral.

Finalmente, sigue abierto el plazo de solicitud de las ayudas dise?adas para generar nuevas oportunidades de emprendimiento. Se trata de una subvenci?n de hasta 10.000 euros por cada trabajador que, tras perder su puesto de trabajo en esta crisis, decida establecerse por cuenta propia. Hasta el 1 de septiembre se habían recibido 38 peticiones.

Junto a esto, existen subvenciones para sufragar los costes financieros de los cr?ditos que hayan tenido que solicitar los autónomos para superar estos meses de dificultades econ?micas y apoyos financieros en condiciones competitivas, articulados a trav?s de la Lanzadera Financiera de la Junta.

- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -