8.8 C
Medina del Campo
domingo, diciembre 3, 2023

Accede a la edición impresa de La VOZ

La Guardia Civil detiene a la due?a de una protectora de animales como responsable de la muerte de casi 500 animales

-

- Advertisement -

Redacción.-

Recog?a animales, principalmente perros y gatos, de la vía pública para recibir una aportaci?n econ?mica de las administraciones públicas y cuando el animal estaba enfermo o su adopci?n era dif?cil lo sacrificaba

Se ha podido verificar que ten?a una elevada tasa de mortandad alcanzando su punto ?lgido entre los año 2013/2015 con una media de 95 muertes anuales

Mediante la falsificaci?n de recetas de veterinarios titulados adquir?a medicamentos en diferentes empresas distribuidora

La Guardia Civil ha detenido a la directora y responsable de una protectora de animales por su relaci?n con la muerte de casi 500 animales. Se le imputan los delitos de maltrato animal, falsificaci?n de documentos e intrusismo profesional, ya que durante más de una d?cada dio muerte a casi 500 animales de la protectora, ejerci? funciones de veterinaria sin estar titulada y falsific? documentación relacionada con la actividad.

La investigaci?n se inici? cuando se tuvo conocimiento del posible ejercicio de pr?cticas ilegales en dos establecimientos de una protectora de animales de El Baix Ebre (Tarragona).
Durante el pasado mes de septiembre los agentes tras inspeccionar las instalaciones de la protectora para comprobar el estado de los animales detectaron ciertas irregularidades, como administraci?n de vacunas, expediciones de recetas y tratamientos veterinarios realizadas por personas no tituladas.
Desde el inicio de la actividad de la protectora, varias fundaciones y asociaciones se vincularon a la misma mediante convenios de colaboraci?n para realizar adopciones y financiar el mantenimiento de los animales en los centros de acogida, llegando a pagar por adopci?n entre 300 y 350 euros.
Con objeto de obtener un mayor beneficio, los responsables de la protectora prescindieron de los servicios veterinarios para la diagnosis de enfermedades, realizar pruebas y administrar vacunas.
Otra de las actividades que llevaban a cabo era sacrificar a los animales en el centro atendiendo a criterios exclusivamente económicos, ya que recib?an una aportaci?n de las administraciones públicas por la recogida del animal de la vía pública. Cuando el animal estaba enfermo o su adopci?n era dif?cil lo sacrificaban. Se pudo verificar que ten?a una elevada tasa de mortandad alcanzando su punto ?lgido entre los año 2013/2015 con una media de 95 muertes anuales.
En el registro efectuado en el domicilio de la principal investigada y en el centro se descubri? que dispon?a de material quir?rgico, microchips, cartillas sanitarias en blanco, diferentes medicamentos y vacunas, incluso una mesa quir?rgica para las operaciones. Tambi?n se comprob? que un veterinario titulado era el que le facilitaba los microchips y las cartillas sanitarias en blanco, sin que verificara posteriormente el uso que se hac?a.
Asimismo, mediante la falsificaci?n de recetas de veterinarios titulados, adquir?a medicamentos en diferentes empresas distribuidoras de las provincias de Barcelona y Zamora.
- Publicidad -

Lo más leído

- Advertisment -
- Advertisment -